sábado, 28 de abril de 2018

Agudeza visual y conocimiento


Mapa mudo de Europa, pero ¿Sabéis que nos quiere decir o de que va?

Venga, premio para el/la primer@ que ponga un comentario * correcto...y doblo el premio si además lo explica de lujo. Las respuestas no se publicarán hasta que haya varias y así no podrá ver quien o quienes han acertado.

*Haced el comentario debajo de la entrada, NO en el formulario de contacto que utilizáis normalmente


3 comentarios:

  1. Maestro, es un mapa de Europa de entre 1908 (tras la anexion de bosnia por Austria) y de 1914, ya que Alemania conserva Alsacia Lorena. El imperio Ruso tiene todavia Finlandia, parte de polonia... Pero hay varios errores: sale Rumania, bulgaria, montenegro y serbia como un pais y ademas el imperio Otomano tiene Arabia Saudi, cuando nunca la tuvo. Soy isra 1 bach b

    ResponderEliminar
  2. Creo que muestra la situación de las fronteras europeas antes de la Primera Guerra Mundial, ya que se ve que el Imperio Ruso todavía ocupa las zonas que, tras el conflicto, darían lugar a Estonia, Letonia y Lituania, y también Polonia. Aparte, el Imperio austrohúngaro sigue existiendo, ya que se desintegraría tras la guerra. Así surgen Checoslovaquia, Austria, Hungría...En definitiva, en este mapa se muestra cómo aún siguen vigentes los 4 grandes imperios del continente: alemán, austrohúngaro, turco y ruso (puesto que los 4 desaparecen tras la Gran Guerra).

    ResponderEliminar
  3. Pues efectivamente, tenemos 2 ganadores, es un mapa con las actuales fronteras de Europa (y parte de Asia y África) y en colores los países y sobre todo los Imperios que había en 1914. Después de la 1ª GM y el Tratado de Versalles el mapa cambió bastante

    ResponderEliminar